Banner News

FECHA DE DECRETO: 19 de julio de 1996

CATEGORÍA DE MANEJO: PARQUE NACIONAL

SUPERFICIE TOTAL: 206,580.75 HECTÁREAS

184,888.67

hectáreas
marinas

21,692.08

hectáreas
terrestres

LOCALIZACIÓN: BAJA CALIFORNIA SUR

ACERCA DE SU BIODIVERSIDAD:

De acuerdo al Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad de CONABIO, en el Parque Nacional Bahía de Loreto habitan más de 1,300 especies de plantas y animales de las cuales 80 se encuentran dentro de alguna categoría de riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059 y 18 son exóticas.

26.02 °C

TEMPERATURA MEDIA ANUAL

167.5 mm

PRECIPITACIÓN ANUAL MEDIA

ATRACTIVOS

AMENAZAS

NIVEL DE PROTECCIÓN

México se suma a la Convención de Protección de la Naturaleza y Preservación de la Fauna Silvestre del hemisferio occidental.

6,219.30 ha – 3.4%

0%

PROTECCIÓN

50%

PROTECCIÓN

100%

PROTECCIÓN

BIODIVERSIDAD MARINA

CONSULTA LOS METADATOS

BIOMASA RELATIVA

Se refiere a la biomasa de cada grupo trófico con respecto a la biomasa total; se expresa en porcentaje.

108 ARRECIFES

MONITOREADOS

PISCÍVOROS

12.5%

CARNÍVOROS

30.4%

HERBÍVOROS

35.7%

ZOOPLANCTÍVOROS

21.5%

RIQUEZA

El número total de especies en un hábitat, ecosistema, área o región determinada.

RIQUEZA TOTAL

239

INVERTEBRADOS
Y PECES

2002001001000081158INVERTEBRADOSINVERTEBRADOSPECESPECES
Download SVG
Download PNG
Download CSV

LORETO, VISIÓN CONJUNTA AL 2050

Fue un proceso participativo de visión para identificar los impulsores clave del cambio que afectan a la región de Loreto hoy y encontrar una visión compartida para los próximos 25 años. El Loreto 2050 proporcionará una revisión de línea base de los indicadores clave de uso del suelo/desarrollo identificados en el estudio de 2005, con una comparación con el día de hoy.

VISITA NUESTRA SECCIÓN

TE PUEDE INTERESAR

Especies en riesgo

REFERENCIAS

ACTUALIZACIÓN:
DICIEMBRE DE 2023