Palabra clave:

biomasadensidaddiversidad biológicaGolfo de CaliforniaManglaresmonitoreo ecológicopargos

Hábitat de pargos en los bosques de manglar del Golfo de California.

Muchos peces utilizan los bosques de manglar como hábitat, especialmente durante su etapa juvenil. Los pargos (Lutjanidae) son un grupo de gran importancia económica y ecológica entre los peces que habitan los manglares en el Golfo de California. En este estudio, fue examinado el hábitat de los pargos en más de 30 sitios del mangle en el golfo occidental. Al cuantificar el número de peces viven en cada área y su tamaño podemos empezar a tener una idea de lo importante que es un hábitat para ciertas especies.

image description

Hallazgos principales:

Surgieron algunos patrones interesantes de esta investigación. Algunas especies comúnmente se encuentran en sitios de manglares en toda la región (por ejemplo Lutjanus argentiventris), mientras que otros tienen distribuciones mucho más localizadas (por ejemplo, L. guttatus). Las especies varían en su tamaño también; L. Arato y L. novemfasciatus demuestran distribuciones de tamaño desplazadas a la derecha (es decir, más individuos, más grandes) que la de L. argentiventris. Además, la densidad total de pargos puede variar por un factor de cuatro entre los sitios, lo que sugiere que la disponibilidad e idoneidad de hábitat varía considerablemente en toda la región.

Autores:

José Cota-Nieto, Tomás Plomozo, Isaí Dominguez-Guerrero, Matthew Costa, Octavio Aburto-Oropeza

Contacto:

maburto@ucsd.edu

DOI:

10.13022/M3CC77

Afiliaciones :

N/A

Agradecimientos:

N/A

Cómo citar esta historia :

José Cota-Nieto, Tomás Plomozo, Isaí Domínguez-Guerrero, Matthew Costa, Octavio Aburto-Oropeza (2014): Hábitat de pargos en los bosques de manglar del Golfo de California. DataMares. InteractiveResource. http://dx.doi.org/10.13022/M39G68

References

Aburto-Oropeza, M.O. (2009) El papel de los hábitats de cría y la variabilidad del clima en la pesca de peces de arrecife en el Golfo de California. Ph.D. Tesis, Universidad de California, San Diego, 106pp.